Templo de María Auxiliadora

Tras un año y cuatro meses de reconstrucción, donde ha transformado su interior, urgido por la necesidad y la prevención, el Templo de María Auxiliadora ha sido bendecido el pasado 30 de enero de 2025 por nuestro Excmo. y Rvdmo. Sr. Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo Metropolitano de Sevilla

Las obras de reforma las cuales han incluido la construcción de un columbario han sido acometidas por el ilustre arquitecto D. Manuel Rodríguez en las que Nuestra Virgen, María Auxiliadora, ocupa el puesto de honor en el centro del Retablo del Presbiterio. Allí donde antaño se ubicara el antiguo Camarín de la Virgen.

 

Los vanos adintelados originales han sido sustituidos por arcadas resueltas con arcos de medio punto, que combinados con las bóvedas de cañón de las naves laterales y las tres cúpulas (en clara alusión a la Santísima Trinidad), de la nave central, conforman un espacio en el que la línea recta (más masculina), cede humildemente el protagonismo a la línea curva (más femenina), en un claro guiño a nuestra Madre María Auxiliadora.

Los lucernarios laterales se han agrandado, posibilitando con su abocinado una mayor entrada de luz.

Por otra parte, ha sido el pintor, D. Juan Palomo, el encargado de realizar el mural del retablo donde ha plasmado tal como él ha explicado ❞𝐔𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐢𝐦𝐛𝐨́𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐥𝐨❞,

En la parte superior, la Santísima Trinidad se hace presente: la mano de Dios Padre envía al Espíritu Santo en forma de paloma, mientras que el Hijo aparece en brazos de la Virgen María, quien ocupa el lugar central de la composición en su camarín.

A un lado, San Juan Bosco sostiene el libro de las Constituciones de las Hijas de María Auxiliadora, y al otro, Santa María Mazzarello es representada junto a dos hermanas de la comunidad salesiana, quienes señalan el sagrario, recordando la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

En el sagrario, la Eucaristía y la Virgen María, simbolizadas como dos columnas, evocan el célebre sueño de Don Bosco sobre la Iglesia navegando en medio del mar. Además, el mural transmite dinamismo y alegría mediante la asimetría de las formas, la presencia de estrellas, la variedad de texturas y los colores cálidos. Estos elementos reflejan el camino cristiano guiado por la fe, la esperanza y el amor.

EESS Mª Auxiliadora Nervión
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.