BACHILLERATO
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO
El Bachillerato tiene como finalidad:
- Proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
- Capacitar a los alumnos para acceder a la educación superior.
En la etapa de bachillerato buscamos la máxima calidad en el aprendizaje con nuestro sello basado en el acompañamiento del alumnado. Muestra de ello es la aplicación de ciertas actuaciones desarrolladas con este propósito.
Las modalidades del bachillerato que ofrecemos actualmente son las siguientes:
- Ciencias:
- Ciencias
- Tecnológico
- Ciencias Sociales
Mediante los exámenes de evaluación que se realizan a la finalización de cada uno de los trimestres, el alumnado se someterá a la simulación de la estructura a la que se enfrentarán en las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU), lo que favorece el “entrenamiento” y adaptación a las circunstancias que se encontrarán en dichas pruebas.
Con dicha actuación, conseguimos que el alumnado de nuestro centro afronte la PEvAU con mayor confianza y probabilidades de éxito.
Acompañamiento del alumnado en la PEvAU, de forma que a lo largo de dichos días estará siempre con ellos un profesor como vocal de centro así como el profesorado de las materias de las que se vayan examinar cada día.
En el curso 2018/2019 iniciamos en bachillerato el Proyecto IPad en una clara apuesta de nuestro centro por la innovación tecnológica en el desarrollo académico y personal de nuestro alumnado. Nos decidimos por la modalidad One to One, en la que cada alumno dispone de un dispositivo individual.
Con el desarrollo de este proyecto, apostamos por un aprendizaje más significativo, en el que el alumnado se hace protagonista de éste, y en el que se consigue que adquieran conocimientos y competencias ayudados por las nuevas tecnologías, las cuales facilitan el acceso inmediato a contenidos, eliminando la limitación a un libro físico, así como el desarrollo y la creatividad gracias al uso de múltiples aplicaciones.
Para garantizar el uso adecuado de dichos dispositivos, el manejo de éstos en el aula está regulado por el profesorado, de modo que se asegura su aprovechamiento máximo y, además, dicho profesorado ha recibido formación homologada para garantizar un aprovechamiento óptimo de dicha herramienta con el objetivo de añadir valor a la formación de nuestro alumnado.
El número máximo de exámenes al día es de uno. Del mismo modo, el número máximo de exámenes por semana al que se tendrá que enfrentar el alumnado de bachillerato será de tres, lo que facilita su organización del estudio.
Nuestro profesorado fechará los exámenes de cada trimestre al comienzo de éste, lo que permite a alumnado y familias realizar la organización necesaria del estudio para obtener los mejores resultados posibles.
Al finalizar cada evaluación, en aquellas materias que no tienen un carácter continuo, el alumnado tendrá la opción de superar aquellas asignaturas suspensas a través de la realización de un examen de recuperación.
Del mismo modo, aquel alumnado que haya superado la materia tendrá la opción de realizar un examen de subida de nota para mejorar su calificación en dicha materia, siendo voluntaria la realización de dicho examen.
Desde nuestro colegio entendemos que una de las mejores herramientas para conseguir un aprendizaje más eficaz y tener un seguimiento más cercano e individualizado del alumnado, es que nuestros grupos tengan un número reducido de alumnado. Por ello, tenemos el compromiso de superar los 25-27 alumn@s por grupo, evitando la masificación de las aulas que dificultan la calidad de la enseñanza.
iPad
Adaptación a la realidad en la que se desenvuelve el alumnado hoy día, así como un mayor desarrollo de la creatividad y motivación
EXÁMENES
Máximo de 3 exámenes por semana, lo que facilita la organización del alumnado
GRUPOS REDUCIDOS
Compromiso de no superar los 25-27 alumnos por grupo
PEvAU
Simulación estructura exámenes de la PEvAU mediante los exámenes de evaluación al finalizar cada trimestre