Bachillerato

BACHILLERATO

CARACTERÍSTICAS DEL CICLO

La etapa de Bachillerato tiene como finalidad promover la formación, la madurez intelectual y humana, los conocimientos y las destrezas que permitan al alumnado progresar en su desarrollo personal y social. Igualmente, favorecerá la adquisición y el logro de las competencias indispensables para su futuro formativo y laboral, capacitándole para el acceso a una educación superior. Para conseguir esta finalidad se prestará especial atención a la orientación educativa. Todo ello, con el objetivo de alcanzar el éxito educativo y la búsqueda de la excelencia que lo capaciten para desarrollar al completo sus aptitudes y potencialidades.

En la etapa de bachillerato es fundamental atender individualmente el proyecto personal del alumnado, hasta que descubre sus intereses, sueños y vocaciones, y ayudarle a alcanzar sus metas. La atención tutorial, el seguimiento académico personalizado y el trabajo coordinado con el equipo de orientación son fundamentales.

Nuestra oferta educativa en Bachillerato es concertada para los cursos de 1º y 2º de Bachillerato desde el curso 2025-2026.

Las modalidades del bachillerato que ofrecemos actualmente son las siguientes:

  • Ciencias: Ciencias y Tecnología.
  • Humanidades y Ciencias Sociales: Ciencias Sociales.

Mediante los exámenes de evaluación que se realizan a la finalización de cada uno de los trimestres, el alumnado se someterá a la simulación de la estructura a la que se enfrentarán en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), lo que favorece el “entrenamiento” y adaptación a las circunstancias que se encontrarán en dichas pruebas.

Con dicha actuación, conseguimos que el alumnado de nuestro centro afronte la PAU con mayor confianza y probabilidades de éxito.

El profesorado del centro, junto con el equipo de orientación educativa, acompaña al alumnado a la PAU, de forma que a lo largo de los días que duran los exámenes siempre estarán con ellos un profesor como vocal de centro, así como el profesorado de las materias de las que se vayan a examinar cada día.

El número máximo de exámenes al día es de uno. Del mismo modo, el número máximo de exámenes por semana al que se tendrá que enfrentar el alumnado de bachillerato será de tres, lo que facilita su organización del estudio.

Nuestro profesorado fechará los exámenes de cada trimestre al comienzo de éste, lo que permite a alumnado y familias realizar la organización necesaria del estudio para obtener los mejores resultados posibles.

Al finalizar cada evaluación, en aquellas materias que no tienen un carácter continuo, el alumnado tendrá la opción de superar aquellas asignaturas suspensas a través de la realización de un examen de recuperación.

Del mismo modo, aquel alumnado que haya superado la materia tendrá la opción de realizar un examen de subida de nota para mejorar su calificación en dicha materia, siendo voluntaria la realización de dicho examen.

iPad

Adaptación a la realidad en la que se desenvuelve el alumnado hoy día, así como un mayor desarrollo de la creatividad y motivación

EXÁMENES

Máximo de 3 exámenes por semana, lo que facilita la organización del alumnado

GRUPOS REDUCIDOS

Compromiso de no superar los 25-27 alumnos por grupo

PEvAU

Simulación estructura exámenes de la PEvAU mediante los exámenes de evaluación al finalizar cada trimestre

DA EL PRIMER PASO

Descubre con nosotros ``la alegría de crecer juntos``
EESS Mª Auxiliadora Nervión
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.