EDUCACIÓN INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO
Ofertamos el segundo ciclo de Educación Infantil, que comprende de los 3 a los 6 años.
En esta etapa se tienen como principales objetivos que el niño aprenda a hacer uso del lenguaje, descubra las características físicas y sociales del medio en que vive, elabore una imagen positiva de sí mismo y adquiera hábitos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.
La metodología base para todo el Centro es el Aprendizaje Cooperativo, que se inicia en Infantil y se enriquece con otras estrategias como el Aprendizaje por Proyectos y, especialmente en esta etapa, el Trabajo por Rincones.
El trabajo por rincones está organizado en espacios delimitados en los que se pueden hacer agrupaciones diversas, ya sea individual, gran grupo o pequeño grupo. Y en ellos se van realizando simultáneamente las actividades de aprendizaje que van a permitir dar una respuesta adecuada a las diferencias de intereses y de ritmos.
Gran importancia damos también a la aproximación de los alumnos a la lectoescritura. En el segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil pretendemos que los alumnos descubran y exploren de forma lúdica los usos de la lectura y la escritura afianzando su interés y motivación hacia ellos.
Fundamental es también en esta etapa el inicio de la lengua inglesa, por lo que esta se va introduciendo tanto en el momento de la asamblea matinal, como en un mínimo de tres clases semanales, la rotulación de los elementos de la clase y durante el tiempo de recreo. Para ello, contamos con un auxiliar de conversación.
Para nuestro Centro es fundamental la colaboración entre la escuela y la familia y que esta se mantenga a lo largo de todo el curso de tal forma que ambas compartan información y contribuyan al desarrollo del niño/a de forma coherente.
Para mantener esta colaboración, llevamos a cabo las siguientes actuaciones entre la escuela y la familia:
- Entrevista inicial
- Reunión de padres
- Entrevistas personales (tutorías)
- Informe para las familias
Proyectos anuales:
Durante el curso se lleva a cabo en cada nivel un proyecto en el que participan los padres y los alumnos/as:
- La caja de su vida. 3 años
La familia del alumno protagonista de la semana asiste un día al Centro con “La caja de su vida”. En ella están guardados los objetos con los que tiene algún vínculo afectivo. También nos cuenta qué le gusta hacer, qué le encanta comer y todas sus preferencias. La familia puede hacer luego con el grupo clase alguna actividad como enseñarles un baile, hacer una manualidad,…
- Mis mayores. 4 años
Abrimos las puertas a los abuelos u otros familiares de cada alumno protagonista para que cuenten un cuento clásico y enseñen y jueguen a un juego tradicional para todos los niños y niñas de la clase.
- Mi talento. 5 años.
El alumno o alumna protagonista de la semana desarrollará una actividad en el aula en la que muestre un talento personal con el que se sienta identificado y del que disfrute. Para ello, se podrá apoyar en la familia, que le acompañará en el desarrollo de la actividad dentro del aula.
La Orientación Educativa es uno de los pilares fundamentales de nuestra-vuestra Casa Salesiana, ya que consideramos esencial el Sistema Preventivo, que pone al alumno en el centro de toda actividad formativa y educativa. Con ella ayudamos al Desarrollo Integral de nuestro alumnado de Infantil a través de una serie de planes.
El lenguaje es una de las habilidades más importantes que los niños y niñas deben desarrollar a esta edad, ya que es la base para la comunicación, la comprensión y la relación con los demás. Para conseguir el correcto desarrollo toda la etapa participa semanalmente en un programa de Estimulación del Lenguaje que realiza »La Reina de las Palabras».
Trabajar y potenciar la psicomotricidad es vital para el desarrollo afectivo, cognitivo y motriz, ya que los pequeños aprenderán, jugarán y crecerán en función de la relación que tengan con el entorno y las demás personas. Además de estimular sus destrezas musculares y a desarrollar un pensamiento crítico, mejorando la concentración. Todo esto se desarrolla en la sala de psicomotricidad con la que contamos en el centro.
El apadrinamiento entre el alumnado de 1º de Infantil y 6º de Primaria es una práctica muy enriquecedora tanto para los más pequeños como para los grandes. Esta actividad fomenta el desarrollo de valores como la solidaridad, el compañerismo, el sentido de pertenencia y la responsabilidad. Promueve el cuidado y el apoyo mutuo en un ambiente de fraternidad y respeto
TRABAJO POR RINCONES
Espacios delimitados en los que se pueden hacer agrupaciones diversas, ya sea individual, gran grupo o pequeño grupo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Se inicia en Infantil y se enriquece con otras estrategias como el Aprendizaje por Proyectos
LECTOESCRITURA
Pretendemos que los alumnos descubran y exploren de forma lúdica los usos de la lectura y la escritura afianzando su interés y motivación
LENGUA INGLESA
Se va introduciendo tanto en el momento de la asamblea matinal, como en un mínimo de tres clases semanales. Contamos con auxiliar de conversación.




